Hace 2 años, brujuleando por la web de nuestros colegas aguaverdianos, no hacia más que ver las crónicas de Embrun y me preguntaba si algún día yo seria capaz de hacerlo, un día de ese año, no tengo ganas de verlo, me dio el siroco de poner en el foro Camaleonico que en 2010 era el año de EMBRUN.
En 2009 me atreví tras hacer 2 Ironcat, Lanzarote, y aunque sufrí un montón en la maratón, el ambiente y goce de hacerlo hizo que todo fuera sobre ruedas.
Y llego el 2010, año de muchas movidas en el trabajo que me dificultaron la marcheta porque hacia que semanas alternativas tuviese que estar pringado de guardia cosa que me hacia condicionar las pruebas y los entrenos.
Por eso este año, siendo el más importante, en el plano de la prueba A, quería más control de las pruebas de preparación y ha sido el más loco y menos controlado, en febrero la maratón, y encima, bajando el tiempo record, eso si 28 segundos, jejeje.
En marzo el homenaje, duatlón de 43 en MTB para experimentados y 30 km corriendo, baje también pero es que el circuito era más suave pero vamos que la MTB se me atraganta mucho.
En Abril descansito para preparar el Ironcat, y en Mayo a tierras del Delta del Ebro, donde el viento es el protagonista de la prueba y este año el oscar se lo llevo todo el porque nos dio una que creí que me hacia caer de la bici, no hice mi mejor marca pero me sirvió para saber que por paciencia no iba a ser. Luego, a final de mes, un maravilloso tri de Sevilla que me hizo disfrutar como nunca lo había hecho de un triatlón en mi ciudad.
En Junio, la Quebrantahuesos, mi segunda cicloturista, eso si, una gozada de organización y de paisaje pero el agua me estropeo todo el disfrute, eso si, conseguí un digno tiempo y saber que no iba tan mal en la bici, aunque esta claro que no es lo mío.
En Julio, no pude hacer prueba de entreno pero seguí con los entrenos a muerte y llego Agosto…..
Partimos hacia Embrun, vía Valencia donde pasamos el finde en casa de unos viejos amigos, mucha verbena nocturna porque estaban en fiestas patronales y que me venia muy bien para ir descansado, jejeje. 4 horas durmiendo por día hicieron que todo fuese un poquito más cansado.
Por fin, el lunes día 8 llegamos a Vars sobre las 8 de la noche.
La semana, aunque tranquila no la disfrute como merecía el sitio y el paisaje porque es una gozada de vista para los ojos y para los pulmones, ya que los nervios se apoderaban de mi cuerpo de vez en cuando.
Y llego el gran dia, todo el año pensando en el 15 de Agosto y a las 4 de la mañana sonó el móvil, aunque llevaba desde las 3:15 despierto esperándolo y pensando que ya era hora de ir a mi PRUEBA.
Llegamos a las 5, y tras dejar las cosas nos vamos a la cola de “descargar” para ir tranquilo, la cosa se alarga y me veo a las 5:40 con “todo” por preparar, tras hacerlo y ver como todo el mundo ya se había ido al lago, me pongo a 120 pulsaciones porque me veo más solo que la una y sin neopreno puesto, miro el reloj 5:50, vienen unas chicas y me ponen el numero, Miguel me espera, no hay cosa mejor que tener amigos y a las 5:56 me esta poniendo la cremallera y llegamos corriendo a la salida, un par de soplidos de relajación y tras desear suerte a todo el que se deja suena la bocina,
Primera boya como todas la boyas cercanas a la salida, un desmadre, me lo tomo tranquilo y dejo que la gente se pelee, busco los huecos y paso sin más, tras ella empiezo a adelantar gente, me veo bien, incluso me dejo llevar por algún que otro aceleron para desatascarme y me veo muy, muy sobrado, pero bueno, no me dejo llevar y sigo con mi ritmo, así hasta el final, disfrutando incluso en los últimos 500 mts.
Hoy estreno estrategia, el neopreno me lo quito en el agua y no veas el stress que me quita, sale casi a la primera y me relajo un montón, salgo con el en el hombro y voy a por mi transición típica, me pongo el mono de tri, camiseta interior y culote y maillot de ciclismo, el frió que pase en la Quebrantahuesos no puede aparecer igual porque seguro que peto.
Empieza la primera subida y la peña me pasa como si fuese un sprint, 8 km para arriba sin parar y sin dejar de ver culos para arriba, pero yo no me pico, a mi ritmo, se que esto va para largo y no tengo prisa alguna. Paso este “puertecito” y empezamos a subir y bajar y a llanear por algunos pueblos, tras pasar alrededor de Embrun y embocar por el Izoard, se sigue con un simpático sube y baja en el que siguen adelantándome pero a los que yo ni miro para no acordarme de la cifra, no quiero más presión que la de terminar en un tiempo digno, y tras 70 km empezamos el Izoard, nada más comenzarlo la afición me da ánimos y me dicen a cuanto están Anastasio y Miguel, 35 y 10 minutos, respectivamente, yo tranquilo, se que todavía queda mucho y la carrera pondrá cada uno en su sitio. Tras dejar a Inma el chubasquero porque el día era bueno, aunque después lo echaré de menos, vamos subiendo poco a poco a la cima, al principio muy tranquilito y a partir del 10 empieza a empinarse, a atragantarse, a destrozarte, hasta que parece que los últimos 3-4 km no nos va a dejar acabarlos, pero si, se llega arriba, incluso adelanto a algún que otro que el maldito puerto se le atraganta más que a uno, entre ellos, mi Miguelico, que creo que se retira del triatlón sin meterme la porra, jejeje, es broma, se que mi colega seguirá en esto porque tiene sangre de triatleta; cuando estamos en la cima mirando donde se lee la leyenda de “Col de Izoard 2360 m”, juro en arameo y tras papearme un par de bocatas tiro para abajo como te deja el puertecito de 32 km. La bajada se hace bien, no hay curvas excesivamente peligrosas y el piso esta muy bueno, y llegamos a Briançon, los voluntarios están siempre muy atentos y tienen claro quienes somos los protagonistas del dia, los coches a esperar y a ver como pasan la pandilla de locos por todos los cruces. Llego a un puerto de unos 3 km, creía que era la pared pero me parece asequible, la pared llega tras 10 km, y lloviendo, aparece tras una curva a la derecha y un anuncio por parte de una voluntaria, a la derecha, a la derecha, 2 km duros, duros que te hacen desear llevar unos cuantos piñones más pero bueno, con paciencia se sube, chorreando y jadeando, y con ánimos de algún que otro suporter bajo el portón de su coche, llego a la cima y empiezo a hacer un sube y baja que me lleva a las cercanías de Embrun, entro en el pueblo y pienso que, aunque se, que hay otra subida, va a ser leve, jeje, leve, 6 kms de subida tan dura como al principio y que en el 2 km un voluntario me dice que me queda 1 km y me digo, vaya km de los eggs, el caso es que lo termino, ½ hora más de lo que pensaba y ya bajo y ya veo el lago y ya esta hay la transición de la carrera.
Veo a Inma y me chilla, si, cariño, sigo en la carrera, paciencia que llego, que estoy loco por acabar pero todavía queda mi querida maratón, se que los demás suporters estan junto a ella y soy feliz de disfrutar de tantas cosas en un solo día, me quito la ropa de ciclismo y salgo pitando, voy sonado, me he dejado la camiseta interior puesta encima del mono y uno de los manguitos, espero que nadie me haya echo una foto porque estaría monísimo, en cuanto me doy cuenta me lo quito y me lo guardo en el pecho. Mas adelante me salvara del frío.
Voy bien, a 5 el km, los primeros 5-6 kms, luego tras alguna subida que me supera intento disfrutar de este primer ½ maratón y lo acabo en 2 horas, parece que voy a terminar antes de las 21 horas, iluso de mi, infelice. Por todos lados, las 3 palabras más oídas en toda la carrera, ALLEZ, BRAVO, SUPER, que se me meten en la cabeza porque las oigo miles y miles de veces, también COURAGE y GUAPO, son otros ánimos que se me repiten y me recuerdan donde estoy constantemente, algún ESPAÑA que otro y un SEVILLA, aunque no se si es una imaginación, sea lo que fuere me apetece que sepan que soy ANDALUZ.
La segunda vuelta empieza bien, Inma me sigue un ratito y me da ánimos, estoy justito, se que puedo llegar pero no para hacer alardes, voy para llegar y punto. Pero se me hace eterna, me caen 2 chaparrones nada más empezar super fuertes y la lluvia me acompaña casi hasta el final, el frío se apodera de mi, agradezco llevar la camiseta interior por encima del mono. En los últimos 25 km me hago amigo de un francés, hacemos 3 km a menos de 5 y me veo petando por lo que lo dejo ir, es un espejismo, el esta igual que yo y en cuanto yo me paro el hace lo mismo y seguimos tonteando casi hasta el final pero ya no tengo ganas de alianzas, quiero llegar y llegar en condiciones, los últimos son un calvario, muy, muy cansado y dolorido, sobre todo las rodillas y con mucho agua y frío.
Dos anécdotas simpáticas, en el 32, en un avituallamiento veo un plato de ensalada de arroz y lo pillo y cojo varias veces con un tenedor, llega otro corredor y al verme me pide y le paso el plato, estamos todos enmalladitos, aprovecho y me zampo un par de panes con pate y algún que otro trozo de camemberg, muertecito de hambre, jejeje.
La segunda es que a 7 km del final, en otro avituallamiento me preguntan si soy italiano, a lo que respondo, “Español de Sevilla”, y me dicen, futbol, futbol, campeones del mundo, asiento y no estoy yo ahora como para empezar a cantar el himno, precisamente, en este avituallamiento me pongo una bolsa de plástico porque el frío me esta pudiendo. Me paso algún que otro avituallamiento, llevo mi botellita de plástico que me acompaña con su ruido de sube y baja y las pisadas cada vez son más sonoras y pesadas, me voy a pasar el ultimo ágape, pero veo a una señora mayor, sola que me sonríe y me doy el gusto de pararme, ya esta todo el pescado vendido y tengo que disfrutar de todo, le digo que solo quiero agua y me ofrece un cuarto de sándwich, el hambre me puede y me sabe a gloria, le respondo que es un “manjar” y vuelve a sonreír, y esa segunda sonrisa me sabe casi igual que el bocado, lo de los voluntarios de la carrera es digno de mención, lloviendo, diluviando, con mucho aire frío y sin arredrarse lo más mínimo, saben lo que sufrimos y están super involucrados en esta aventura, todo un honor sentirse tan mimado. Y seguimos para meta, ya sé que llego y emboco los últimos 4 a meta, la vuelta al lago se me hace eterno, hay una alameda y como en las películas de terror parece que las farolas se multiplican a la vez que las pasos, pero llega el 39, el 40, el 41 y veo la luz, la luz de un par de piscinas a las que tengo que meterme porque no hay otro camino, tras un poco de natación, emboco la llegada, le digo a Inma que se vaya a meta a verme la carita de entrada y en medio de un montón de animadores y de gente aplaudiendo entro en meta, 15:40, una barbaridad pero es MI BARBARIDAD, nadie me va a quitar mi Embrun y mi goce de acabarlo como lo he hecho, sabiendo donde estoy y quien soy, un triatleta.
Como siempre gracias a TODOS los que me han echado una mano, directa e indirectamente, en especial, a Inma, por estar ahí, a mi madre por hacerme los relevos las tardes que tenia que entrenar y habia que llevar las niñas a las extraescolares, a Edu, por salir con la bici más de una tarde y mas de 10, a Miguel y a Anastasio, por estar igual de locos que yo y a todos los colegas Camaleones y no Camaleones que me han demostrado que le importo un poquito.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Estaba estudiando cuando me ha dado por entrar en el blog, por ver si habias renovado algo, y me encuentro ésto...y ahora que decir, por un lado la pena de no haber podido disfrutar de algun entreno contigo por culpa de la inactividad que implica prepararme unas oposiciones por segundo año, por otro lado la alegria de ver que lo has conseguido, currante, padre de familia, dirigiendo un club tu solo...y encima haces ésto, pones el liston muy alto, tanto como tu personalidad, solo puedo darte la enhorabuena y agradecerte el ejemplo que nos das a todos, porque el 15 de agosto terminaste el Ironman mas duro del mundo, y eso es mucho, pero ademas durante todo el año has superado adversidades y contratiempos, demostrando que si alguien quiere puede. Eres un gran triatleta y una gran persona. Enhorabuena
Gracias, Carlos, hay gente que te motiva y que te ayuda a seguir y tu eres uno de ellos. Ojala te situes pronto y tengas posibilidad de que unamos alguna meta juntos.
Publicar un comentario